El paisaje, como siempre estaba cautivador, pero estaba especialmente bonito el bosque que hay al comienzo de la Canal de Trea, donde la explosión de la primavera (Seguro que era Mayo) se hacía sentir de una forma especial. Posteriormente, en la misma canal, los jirones de niebla, tanto por arriba como por debajo, daban ese ambiente mágico que tantas veces se da en la Garganta del Cares y sus canales.
Este es un esquema de la ruta con el Google Earth (no está incluido la parte entre Culiembro y Poncebos):

Nos llevó 11 horas, tomándolo con bastante calma, mucha charla, muchas más fotos, arreglando algunos jitos y un buen aguacero.
Este es el gráfico de la ruta, horas vs metros:

Iniciamos la ruta en Poncebos, y llegando a Puente Bolín ya vemos la indicación de inicio de la Canal de Trea:

Iniciamos la canal. El sendero de subida está muy marcado, con jitos en aquellos lugares donde pueda surgir alguna duda.



Llegando al Huerto del Rey, dejaremos la aguja a nuestra izquierda.

La canal desde arriba:

Una vez en el Collado de las Cruces, tomaremos dirección al refugio de la Vega de Ario. El camino está marcado con jitos y pintura.

Dejaremos el refugio a nuestra izquierda y subimos al collado de los Jitos de Ostón.

Comenzamos a bajar un pequeño sendero, bien señalizado con jitos.

Rodeamos el jou . . .

Y en poco tiempo vemos Ostón allí abajo. En la foto se aprecia un jito.

Continuamos siguiendo los jitos, hasta que nos encontramos con la “Ruta de la Reconquista”, marcada con pintura blanca y roja.

Ya en Ostón, dejamos La Peña a nuestra izquierda . . .

. . . e iniciamos la bajada de la Canal de Culiembro.

Ya en la senda del Cares, llegando a la subida a Los Collaos, bajamos al camino bajo:

Precioso camino a la vera del río:

Algunas fotucas más:











No hay comentarios:
Publicar un comentario