Fuimos por Urriello y volvimos por los Puerto de Aliva; en algún momento estuvimos pensando volver por La Canalona y el valle de las Moñetas, pero el tiempo, y por supuesto el cansancio, nos apuraban y nos decidimos por lo más fácil; no me arrepiento, pues los Puertos de Aliva estaban verdaderamente preciosos y se merecían una visita.
Pasado el Collado de Pandebano, el Neverón de Urriello y los Albos hacen su aparición.

Rebecos a la altura del Valle del Agua:

El “Pico”

El Neverón de Urriello:

Un vistazo un poco hacia atrás, en la Garganta del Jou sin Tierre:

Y hacia adelante, donde ya vemos el camino a través de los jous, teniendo de frente como referencia la Torre de los Horcados Rojos:

Dejamos los Campanarios a nuestra izquierda:

Y a nuestra derecha, vemos asomar Torre Cerredo a través de la horcada de D. Carlos:

En la garganta de Los Boches, ya vemos el Tesorero, con las Peñas Urrieles a su izquierda:

Justo en frente, por la panza, la subida hacia Horcados Rojos a través del cable que nos servirá de ayuda en algún sitio con nieve:

Un detalle de la subida con el cable protegido con una manguera:

Mientras subimos, nos llaman la atención los Tiros Navarro:

Los Picos de Santa Ana:

Y el “Pico”

Ya en Horcados Rojos, evitamos bajar en los posible y nos dirigimos ya hacia el Tesorero, en parte bordeando y en parte atravesando las Peñas Urrieles. No me atrevo a marcar el camino en la foto, pero está bien jitado:

Hacia el Tesorero:

Subiendo, vemos Cabaña Verónica y detrás el Hoyo Sin Tierra:

La Torre de los Horcados Rojos y a su izquierda, los Picos de Santa Ana:

Torre Cerredo:

Alguna trepada, que podríamos haber evitado dando un rodeo, pero eso lo vimos a la bajada:

Ya en la cima:

El día acompaña, y las vistas son espectaculares. El Llambrión.

Torre de la Palanca:

Otra vez Cerredo:

Peña Vieja:

El Hoyo Grande:

El Occidental, con Peña Santa tapada por las nubes en su cima:

Otra vez el Urriello . . .

. . . Y la ruta por la que hemos venido a través de los Jous:

Hacia el sur, estuvo bastante tiempo cubierto por las nubes. Por fin despeja y se puede sacar una foto. Creo que son, de Izda a Dcha: Torre de Altaiz y Pico San Carlos, Torre del Hoyo Oscuro, y el Madejuno. A la derecha estaría el Tiro Llago.

Ya bajando, nos aproximamos a Cabaña Verónica. No subimos por la falta de tiempo, pero se nos quedaron las ganas:

Tomamos ruta hacia la horcadona de Covarobres, dejando a nuestra izquierda la Torres de los Horcados Rojos, esta vez por su cara más impresionante:

Una vista del camino, con Peña Vieja presidiendo:

Aguja Bustamante.

Una vez en la horcadona de Covarobres, ya vemos el valle del antiguo glaciar con el macizo oriental al fondo:

Bajando hacia los Puertos de Aliva:

El Chalet Real:

El camino por la antigua morrena. La única molestia, la gran cantidad de 4x4 que circulaban por la pista (sobre todo porque todos iban para arriba y no podíamos hacer “dedo”)

No hay comentarios:
Publicar un comentario