El Cualmarce tiene un precioso corredor de orientación noroeste, de los más bonitos que he visto y apenas es conocido. Los "cuñaos" lo dieron a conocer hace ya algún tiempo en lo que probablemente fue la primera repetición, y no parece que se haya hecho muchas veces desde entonces.
Podríamos decir que es un corredor de media dificultad; sin haber prestado demasiada atención a la pendiente, la impresión que nos dio es de que no supera los 60º en su tramo final, donde ya sacamos la cuerda y aseguramos los 2 últimos largos.
Las fotos son de Jorgito, Perico, Trasgu y mías. A Rocío la echamos mucho de menos.
Salimos desde Torrestío por el valle de Valverde y nos desviamos por el valle de Sousas, ya envueltos en la niebla:

La niebla se espesa y no vemos nada de nada. No llevamos track, así que a fuerza de Topohispania en el GPS intentamos acercarnos a la base noroeste del Cualmarce lo mejor que podemos:

Pero los mapas no son perfectos, teníamos que haber subido por la canal de la derecha (en amarillo) y acabamos subiendo por la linea de puntos rojos:

Lo que implicó alguna trepada en roca que se podría haber evitado:

Por fin llegamos a la base del Cualmarce. El corredor es el que está marcado con la flecha, los otros no tienen salida:

¡Esto promete!


"¡Cagunmimanto lo que queda todavía!"



Entre estas dos fotos, hay escasos minutos. Despeja y podemos ver el cielo azul y la salida:


Comienza lo más duro y sacamos las cuerdas. No hay roca donde asegurar, así que montamos la reunión con unos bloques de hielo y los piolos. Ojito a la cornisa marcada con la flecha, si el sol calienta, puede empezar a soltar "pelotazos":

Con dos estacas resolvemos el largo:

Lo peor fue esta profunda grieta, tapada parcialmente con nieve:

Hacemos reunión con una estaca y piolos:

Ya la salida del corredor. Una estaca:

Corredor con terraza incorporada:

Recogiendo el material:


La alegría del buen tiempo dura poco. Las nubes vuelven y apenas hay tiempo para un par de fotos. Al fondo, Peña Orniz:

Para la bajada, vamos hacia las Peñas de Trespando y el collado de Sousas. Abajo vemos el lago de la Calabazosa:

Ya en esta foto a la bajada, vemos un poco mejor el corredor y nuestra impresión de los grados:

Aúpa, Pablo. Muy guapo. Me han gustado sobre todo las fotos y el ambiente de la salida. Está claro que con el invierno que llevamos hay que probar a nada que se atisbe una ventanuca en la meteo. Un saludo (Losdrus)
ResponderEliminar¡Aúpa chavales! Me alegro de que os haya gustado, cuanto tiempo hace ya que no sabía de vosotros. A ver si nos vemos en breve, que ya va siendo hora. Un abrazo.
Eliminar